ESENCIAS DE JORDANIA
Jordania es un destino que lo tiene todo: historia milenaria, paisajes sobrecogedores, espiritualidad, aventura y una hospitalidad que se siente desde el primer momento. Viajar a este país es como entrar en un libro vivo, donde cada rincón cuenta una historia y cada mirada local te invita a descubrir más.
Uno de sus mayores tesoros es Petra, la ciudad rosa escondida entre montañas, un lugar que deja sin palabras y que, más que visitarse, se vive. Pero Jordania no se queda ahí. Su desierto, Wadi Rum, es un espectáculo natural que regala atardeceres de otro planeta y noches estrelladas como pocas.
Jordania es el equilibrio perfecto entre aventura y tranquilidad, entre lo antiguo y lo contemporáneo. Es un destino que emociona, que enseña, que inspira. Y que, sin duda, deja huella.


INCLUIDO EN EL VIAJE
-
Vuelos internacionales, y tasas de aeropuerto.
-
Alojamiento:
1 noche en Ammán con desayuno.
2 noches en Amman en media pensión.
2 noches en Petra en media pensión.
1 noche en Wadi Rum en media pensión.
1 noche en Mar Muerto en media pensión. -
Transporte en vehículo acondicionado para todo el recorrido.
Caballos en Petra (propina no incluida) -
Visado colectivo Jordania para ciudadanos españoles (otras nacionalidades consultar).
-
Visita a la Iglesia de San Jorge.
Visita al Monte Nebo.
Visita al Castillo de Shobak.
Visita a Petra, tumba de los obeliscos, Siq y Monasterio "El Deir".
Visita a La Pequeña Petra.
Visita a Wadi Rum.
Visita en Amman de la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano.
Visita a Jerash.
Visita del Castillo dde Ajlun.
Visita al Mar Muerto. -
Seguro de viaje básico.
-
Asistencia y guía durante todo el viaje.
NO INCLUIDO EN EL VIAJE
-
Bebidas durante las comidas, salvo que se indique lo contrario.
-
Propinas al guía, conductor y personal de servicio, estimado en 30 € por persona a pagar en destino.
Gastos personales. -
Cualquier servicio no mencionado en el apartado “Incluido”.

AL 21 DE MARZO DE 2026

INCLUIDO EN EL VIAJE
-
Vuelos internacionales, vuelos internos y tasas de aeropuerto.
-
Alojamiento:
3 noches en Jeddah en régimen de alojamiento y desayuno.
1 noche en Medina en régimen de alojamiento y desayuno.
1 noche en Al Ula con media pensión.
1 noche en Tabuk en régimen de alojamiento y desayuno.
1 noche en Riad en régimen de alojamiento y desayuno. -
Transporte en vehículo con aire acondicionado para todo el recorrido.
-
Todos los desayunos, una comida en Al Ula, una cena incluida en un restaurante local en Medina y una cena incluida en un restaurante local en Tabek.
-
En Jeddah: La cornisa, Mercado de pescado, Casa de las Artes Islámicas, Al Balad y Beit Sallum y la mezquita flotante.
En Medina: Mezquita del Profeta, Colina de Uhud, Mezquita de Quba y Jardín y poco de Ethiq.
En Khaibar: Fortaleza y Oasis de Khaibar.
En Al Ula: Roca del Elefante y Hegra con almuerzo en restaurante local.
En Riad: National Museum, Fortaleza de Masmak, Mezquita de Rajhi y Boulevard Riad. -
Seguro de viaje básico.
-
Asistencia y guía durante todo el viaje.
-
Impuesto de municipio en los hoteles.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Viajar a Jordania es abrir una puerta al pasado y a la aventura. Pero antes de sumergirte en este viaje de descubrimiento, hay algunas cosas esenciales que debes tener en cuenta para que tu experiencia sea cómoda, segura y sin sorpresas:
DOCUMENTACIÓN

Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de entrada.

Visado gestionado por la agencia para ciudadanos españoles de forma colectiva. Si eres de otra nacionalidad, consúltalo con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu visado.
REQUISITOS SANITARIOS

No hay vacunas obligatorias para turistas (excepto si llegas desde un país con riesgo de fiebre amarilla).
Recomendadas: Hepatitis A, tétanos y fiebre tifoidea.

El seguro de viaje, aunque no es obligatorio, sí es altamente recomendable contratar un seguro médico que cubra hospitalización, repatriación y posibles cancelaciones. La sanidad privada es buena, pero puede resultar costosa sin seguro.
Jordania es un país seguro desde el punto de vista sanitario y cuenta con una buena red de clínicas privadas en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es aconsejable beber agua embotellada y evita tomar bebidas con cubitos de hielo. No tomes fruta con piel, pélala. El té y otras infusiones se pueden tomar sin problemas, pues se preparan con agua hervida. Ninguna vacuna obligatoria. Es conveniente llevar un pequeño botiquín de viaje (analgésicos, antiinflamatorios, colirio, antidiarreicos) y no olvidar los medicamentos en el caso de que alguien siga algún tratamiento. En cualquier caso, siempre recomendamos contar con un buen seguro de viaje.
NORMAS CULTURALES

Vestimenta modesta: Hombros y piernas cubiertos. Para las mujeres, no es obligatorio el hiyab, pero se recomienda vestir con respeto cultural.

Respeto religioso: Es un país musulmán por lo que trata de respetar la cultura y las costumbres locales.
DINERO Y MONEDA

La moneda es el dinar jordano (JOD).

Se recomienda llevar algo de efectivo, aunque en ciudades y zonas turísticas aceptan tarjetas.
Hay cajeros automáticos disponibles en las principales ciudades.
TECNOLOGÍA

Enchufes tipo C, D, F, G y J, pero los más comunes son tipo C (como en Europa) y tipo G (como en Reino Unido). Lleva un adaptador universal por si acaso.

Recomendamos comprar tarjeta prepago o contratar una eSIM, mucho más económico que las tarifas de Internet roaming. De todas formas podrán acceder a wifi desde la mayoría de los hoteles y restaurantes.
HORARIO

La diferencia horaria es de + 1 h en verano y + 2 h en invierno respecto a España.
COMPRAS

En Jordania uno de los mejores recuerdos que puedes llevarte son productos hechos de resina natural de incienso y mirra.
No podemos olvidarnos de la famosa Sal del Mar Muerto, un producto cosmético ideal para la piel. También es relevante la venta de chocolates artesanales hechos con ingredientes locales y orgánicos y a partir de leche de cabra local. Gastronómicamente, Jordania posee una gran variedad de productos, en particular, destacan sus especias jordanas.
Los artículos más interesantes son: pañuelo Keffiyeh, cerámica de estilo mosaico, joyería jordana, alfombras, sal y barro del Mar Muerto, especias y dulces jordanos.
VESTIMENTA

Ropa y calzado cómodo. El único lugar donde es obligatorio usar pañuelo en la cabeza para las mujeres es al entrar en cualquier mezquita. También es útil usar pañuelo en la cabeza para protegerse del sol, tanto hombres como mujeres, y como alternativa a la gorra.
Por norma general, en los lugares más turísticos no suelen tener restricciones en el tipo de prendas que se usan, aunque sí se recomienda un poco más de discreción en las zonas más rurales.
TELÉFONOS DE INTERÉS

Prefijo país: +962
Teléfonos de interés: Policía: 191 Bomberos: 193 / Emergencias: 911
Embajada de España en Amán:
Zahran St. 28 Jabal Amman
P.O. Box 454, 11.118
Jordania
Teléfono: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69
Teléfono de emergencia consular llamando desde ESPAÑA: 00962 775 555 105(24horas)
Teléfono de emergencia consular llamando desde JORDANIA: 0775 555 105
DOCUMENTACIÓN


Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de entrada.
Visado gestionado por la agencia para ciudadanos españoles de forma colectiva. Si eres de otra nacionalidad, consúltalo con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu visado.
REQUISITOS SANITARIOS


No hay vacunas obligatorias para turistas (excepto si llegas desde un país con riesgo de fiebre amarilla).
Recomendadas: Hepatitis A, tétanos y fiebre tifoidea.
El seguro de viaje, aunque no es obligatorio, sí es altamente recomendable contratar un seguro médico que cubra hospitalización, repatriación y posibles cancelaciones. La sanidad privada es buena, pero puede resultar costosa sin seguro.
Jordania es un país seguro desde el punto de vista sanitario y cuenta con una buena red de clínicas privadas en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es aconsejable beber agua embotellada y evita tomar bebidas con cubitos de hielo. No tomes fruta con piel, pélala. El té y otras infusiones se pueden tomar sin problemas, pues se preparan con agua hervida. Ninguna vacuna obligatoria. Es conveniente llevar un pequeño botiquín de viaje (analgésicos, antiinflamatorios, colirio, antidiarreicos) y no olvidar los medicamentos en el caso de que alguien siga algún tratamiento. En cualquier caso, siempre recomendamos contar con un buen seguro de viaje.
NORMAS CULTURALES


Vestimenta modesta: Hombros y piernas cubiertos. Para las mujeres, no es obligatorio el hiyab, pero se recomienda vestir con respeto cultural.
Respeto religioso: Es un país musulmán por lo que trata de respetar la cultura y las costumbres locales.
DINERO Y MONEDA


La moneda es el dinar jordano (JOD).
Se recomienda llevar algo de efectivo, aunque en ciudades y zonas turísticas aceptan tarjetas.
Hay cajeros automáticos disponibles en las principales ciudades.
TECNOLOGÍA


Enchufes tipo C, D, F, G y J, pero los más comunes son tipo C (como en Europa) y tipo G (como en Reino Unido). Lleva un adaptador universal por si acaso.
Recomendamos comprar tarjeta prepago, mucho más económico que las tarifas de Internet roaming. De todas formas podrán acceder a wifi desde la mayoría de los hoteles y restaurantes.
HORARIO

La diferencia horaria es de + 1 h en verano y + 2 h en invierno respecto a España.
COMPRAS

En Jordania uno de los mejores recuerdos que puedes llevarte son productos hechos de resina natural de incienso y mirra.
No podemos olvidarnos de la famosa Sal del Mar Muerto, un producto cosmético ideal para la piel. También es relevante la venta de chocolates artesanales hechos con ingredientes locales y orgánicos y a partir de leche de cabra local. Gastronómicamente, Jordania posee una gran variedad de productos, en particular, destacan sus especias jordanas.
Los artículos más interesantes son: pañuelo Keffiyeh, cerámica de estilo mosaico, joyería jordana, alfombras, sal y barro del Mar Muerto, especias y dulces jordanos.
VESTIMENTA

Ropa y calzado cómodo. El único lugar donde es obligatorio usar pañuelo en la cabeza para las mujeres es al entrar en cualquier mezquita. También es útil usar pañuelo en la cabeza para protegerse del sol, tanto hombres como mujeres, y como alternativa a la gorra.
Por norma general, en los lugares más turísticos no suelen tener restricciones en el tipo de prendas que se usan, aunque sí se recomienda un poco más de discreción en las zonas más rurales.
TELÉFONOS DE INTERÉS

Prefijo país: +962
Teléfonos de interés:
Policía: 191 / Bomberos: 193/ Emergencias: 911
Embajada de España en Amán:
Zahran St. 28 Jabal Amman
P.O. Box 454, 11.118
Jordania
Teléfono: 6-461 41 66/ 67/ 68/ 69
Teléfono de emergencia consular llamando desde ESPAÑA: 00962 775 555 105
(24horas)
Teléfono de emergencia consular llamando desde JORDANIA: 0775 555 105
ALOJAMIENTOS
o similares:
OPCIÓN 3*
(incluida en el precio)




OPCIÓN 4*
(suplemento 150€/persona)




OPCIÓN 5*
(suplemento 315€/persona)




OPCIÓN 5* SUPERIOR
(suplemento 450€/persona)




Itinerario
Ciudad de origen - Amman
Embarque en vuelo de línea regular destino Ammán. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento
Amman - Madaba - Monte Nebo - Shibak - Petra
Desayuno y salida hacia Madaba, más conocida como la Ciudad de los Mosaicos ubicada a solo 30 km de la capital jordana. Allí visitaremos la Iglesia de San Jorge, donde fue hallado el mapa mosaico más antiguo que se conozca de Tierra Santa realizada en el año 571 D.C.
Después visitaremos el Monte Nebo, un punto de suma importancia para todo cristiano puesto que fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta pudo apreciar la Tierra Prometida que nunca llegaría a visitar.
Se sigue hacia el castillo de Shobak, recuerdo solitario de la antigua gloria de los cruzados.
Por la tarde, continuación a Petra. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Petra
Desayuno. Día dedicado a la visita de la ciudad rosa, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua.
El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Es uno de los monumentos más famosos e internacionalmente conocidos por ser llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones.
Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”. Sin duda Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida.
Al finalizar la visita, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Petra - Pequeña Petra - Wadi Rum
Desayuno y salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como "La pequeña Petra" . Visita de este caravanserai que fué utilizada en sus días como lugar de descanso para los viajeros que se dirigían a la gran Petra.
A continuación salida hacia Wadi Rum. Después de aproximadamente hora y media de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. Disfrutaremos de una visita de dos horas en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) realizando una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto.
En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión de las rocas y la arena.
Cena y alojamiento en nuestro campamento bajo las estrellas del desierto.
Wadi Rum - Amman
Desayuno. Salida hacia Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Amman - Jerash - Ajlun - Amman
Desayuno. Hoy realizaremos la visita de Ammán, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano.
Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa.
Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista.
Regreso a Ammán. Cena y alojamiento.
Amman - Mar Muerto
Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño
Traslado a su hotel, tarde libre. Cena y alojamiento.
Mar Muerto - Amman - Ciudad de origen
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Ammán para tomar vuelo de regreso a la ciudad de origen.
*El orden de este itinerario puede variar sin afectar al contenido de las visitas.
organizar esta magnífica aventura!
MAD

AMM

¡Jordania
te espera!
Este viaje único tiene plazas limitadas.
Asegura tu plaza y sé parte de esta travesía mágica entre desiertos dorados, ciudades legendarias y aromas de Oriente.
¡Reserva ahora y empieza a contar los días
para tu próxima gran historia!
MAD

AMM

¡Jordania
te espera!
Este viaje único tiene plazas limitadas.
Asegura tu plaza y sé parte de esta travesía mágica entre desiertos dorados, ciudades legendarias y aromas de Oriente.
¡Reserva ahora y empieza a contar los días
para tu próxima gran historia!

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

MADRID – BARCELONA
VALENCIA – EGIPTO

(+34) 653 365 302

info@synae-experiences.com
NUESTROS DESTINOS:
DESCUBRE EL MUNDO
CON NOSOTROS
Suscríbete y recibe inspiración viajera, ofertas únicas y tips para visitar destinos fascinantes.
*Podrás anular tu suscripción en cualquier momento.



INFORMACIÓN DE CONTACTO:
MADRID – BARCELONA
VALENCIA – EGIPTO
(+34) 653 365 302
info@synae-experiences.com
NUESTROS DESTINOS:
¡DESCUBRE EL MUNDO CON NOSOTROS!
Suscríbete y recibe inspiración viajera, ofertas únicas y tips para visitar destinos fascinantes.
*Podrás anular tu suscripción en cualquier momento.